jueves, 24 de mayo de 2012

El aceite de oliva y el tomate mejoran la erección

El efecto vasodilatador del licopeno, asociado con aceite de oliva extra, mejora la erección en casos de disfunción eréctil leve-moderada. 



Un estudio realizado recientemente por el Instituto Urológico Madrileño entre varones con disfunción eréctil de leve a moderada, demuestra que el aceite de oliva asociado a licopeno (un antioxidante del tomate), mejora la vida sexual. 


El estudio, realizado entre cuarenta varones mayores de 50 años, a los que se administró diariamente, y durante tres meses, 20cc de aceite de oliva extra mezclado con 8 mg de licopeno (aceiterol), determinó que el 50% de los pacientes que tenían una disfunción eréctil leve mejoraban su erección. 

Previamente al inicio del estudio, se sometió a los participantes al cuestionario de "Índice Internacional de la Función Eréctil" (IIEF), una escala multidimensional para la evaluación de la disfunción eréctil que explora diferentes aspectos de la función sexual, entre los que se encuentra la erección, y permite determinar el grado de disfunción de los pacientes. 

Se estima que actualmente más del 30% de los varones mayores de 50 años sufren disfunción eréctil. 

El licopeno es un antioxidante que pertenece a la familia de los carotenoides, como el β-caroteno, sustancias que el cuerpo humano no es capaz de sintetizar por sí mismo, pero que si pueden sintetizar los vegetales y algunos microorganismos, por lo que deben ingerirse como parte de la alimentación por sus beneficiosas propiedades para la salud. 

Para que el licopeno sea absorbido por el organismo correctamente debe mezclarse en un medio aceitoso, por eso, en la asociación de licopeno y aceite de oliva extra, la biodisponibilidad de dicho antioxidante es mayor. 

Para el Dr. Juan Carlos Ruiz de la Roja, Urólogo, y Director del Instituto Urológico Madrileño, "la explicación científica es muy sencilla, se ha comprobado que el licopeno tiene un efecto vasodilatador debido a la liberación de oxido nítrico, lo que favorece una mejor circulación sanguínea a todos los niveles, entre ellos en el pene, mejorando la erección". 

Recientemente se han publicado investigaciones en las que se asocia la ingesta de licopeno, con la prevención del cáncer de próstata pues, su efecto antioxidante, evita la proliferación de las células cancerígenas en la zona, además de esa acción anti cancerígena, el licopeno ha demostrado su efecto en la prevención de enfermedades cardiovasculares, fortaleciendo el sistema inmune, previniendo enfermedades degenerativas, daños dermatológicos y aparición de arrugas, entre otros. 

Se confirman una vez más los beneficios para la salud de alimentos básicos de la dieta mediterránea.



martes, 10 de abril de 2012

Visita a Treurer


El pasado 13 de marzo, Treurer recibió la visita de un grupo de periodistas y prescriptores de opinión de los Países Bajos del sector vinícola y gastronómico.

Durante la visita se realizó una cata de Oli Treurer y se ofreció una comida con un menú con productos de la tierra.

La visita fue organizada por la Oficina Económica y Comercial de España Países Bajos y la Delegación del ICEX en Baleares, y enmarcada dentro del Plan Sectorial para los Vinos Españoles del ICEX, y del Plan de Internacionalización de las Islas Baleares elaborado conjuntamente por ICEX, Govern Balear y Cámaras de Comercio de Mallorca, de Menorca y de Ibiza y Formentera para el año 2012.

Gracias a todos por visitarnos.

sábado, 18 de febrero de 2012

GALLETAS DE INCA CON ACEITE TREURER



Os sugerimos una deliciosa y fácil receta de un producto muy mallorquín, la galleta de inca. Es facilísimo y salen buenísimas! Se pueden comer con sobrasada, queso, mermelada, chocolate, paté, aceite Treurer y sal... ¿Te animas?

Ingredientes:
500g de harina
200ml de agua tibia
150ml de aceite virgen extra Treurer
25g de levadura fresca
una cucharadita de sal

Procedimiento:
Disuelve la levadura en el agua tibia, mézclalo con el aceite y la sal, y añade poco a poco la harina. Amasa, haz una bola y déjalo en un bol cubierto con un trapo hasta que suba (una hora aproximadamente). Estira la masa con un rodillo y utiliza un vaso pequeño para formar las galletas. Colócalas en una bandeja de horno. Márcalas con un tenedor de postre y mételo en el horno a 180ºC durante unos 45 minutos.

sábado, 10 de diciembre de 2011

Montserrat Casas, rectora de la UIB, nombrada Tafonera Major - Diario de Mallorca


Montserrat Casas, rectora de la UIB, nombrada Tafonera Major - Diario de Mallorca

La rectora de la Universitat de les Illes Balears (UIB), Montserrat Casas, se convirtió ayer en la primera Tafonera Major proclamada por la DO Oli de Mallorca. El reconocimiento le llegó gracias a su impulso y apoyo a diversas investigaciones que desde la universidad se han hecho en torno a productos agrícolas isleños, llegando incluso a recuperar algunos en peligros de extinción. La ceremonia, que tuvo lugar en la finca olivarera Treurer, situada en el municipio de Algaida y propiedad de la familia Miralles, estuvo presidida por el director del Consell Regulador de la DO Oli de Mallorca, Pep Oliver, así como por el alcalde del municipio, Francisco Miralles, y la directora general de Medio Rural y Marino, Margarita Mercadal. Todos glosaron la personalida de Montserrat Casas y de la UiB y su aportación al sector. La rectora de la UIB, tras recibir el diploma que la acredita como Tafonera Major, agradeció en su nombre y en el de la institución, tal reconocimiento, "que viene a confirmar los esfuerzos que desde la universidad balear hacemos para corresponder a la sociedad a la que servimos". Recordó Montserrat Casas las aportaciones de la UIB al sector agrícola, como la creación del logo de la denominación Oli de Mallorca. "Creo que sin esta DO, el aceite de las isla no tendría la calidad y repercusión que tiene tanto a nivel nacional como internacional. Además, se ha logrado recuperar el olivar isleño, la variedad enológica Malvasía, hemos mejorado el tomate de ramallet y aumentado la calidad de los quesos isleños". El acto sirvió también para presentar el informe con los resultados de la producción de aceite de la campaña de 2010; aunque la actual también ha finalizado, no lo único que se conoce es que la producción de oliva ha sido alta auqnue, por los problemas d eun verano seco y las lluvias retrasadas de este otoño, tampoco se barajan grandes diferencias. El pasado ejercicio, se recolectaron más de dos millones de kilos aceitunas molturadas (2.088.540), con una producción total de 350.671 litros de los cuáles, 195.302 pertenecen a aceite cualificado. Estos resultados son los mejores obtenidos por esta Denominación de Origen desde su primera campaña, allá por el año 2003.

domingo, 4 de diciembre de 2011

La familia crece :)


Como unos ilusionados padres, os presentamos orgullosos a la benjamina de la familia. Coincidiendo con la nueva cosecha 2011, se une a sus hermanas mayores la nueva botella de 100ml de aceite virgen extra Treurer.

¿Hay que llevar un regalo a un amigo o familiar que vive lejos? ¡Sin problemas! La puedes subir al avión y llevarla contigo. ¿Buscas un regalo de empresa realmente especial? Ya lo has encontrado, está pensada para ti.

¡Oh! ¡Qué pequeñita es! Sí, es pequeñita, y no podemos evitar enternecernos con ella. No os dejéis engañar, lo realmente sorprendente, lo lleva en su interior...

jueves, 15 de septiembre de 2011

Diari de Balears entrevista a Joan Miralles

"L’objectiu és fer un oli de qualitat que pugui competir"


A Mallorca ens manca difonfre una cultura de l’oli”


Just davall de Cura, a Treurer, no lluny de Castellitx i d'Albenya, Joan Miralles i la seva família hi elaboren amb esment un oli d'alta qualitat.

Com va ser que us convertíreu en olivicultor?
Vaig comprar Treurer el 2000 i hi vàrem trobar aigua. Tenia la finca, m'agradaven les oliveres, però no tenia ni idea de com es conreaven. A poc a poc, amb tres o quatre anys, les vaig sembrar. El 2006 subsolàrem i plantàrem i el 2009 en férem la primera collita. Ara, estam en uns 6.000 litres i la producció té uns increments importants cada any.

On heu après l'ofici?
Sabia de l'existència de la Denominació d'Origen, coneixia el que es feia a diferents finques, però hi va haver tres persones que m'ajudaren: Pep Oliver, Pep Solivelles i Pere Miralles. Vaig anar molt a la seva roda. També vaig viatjar per Andalusia i per Itàlia.

Com és el vostre olivar?
Té uns 200.000 m2 i hi ha 3.000 oliveres, amb un marc de plantació de 5 x 8, bastant ample, i de cada cop n'estic més content. Vaig tenir ofertes per fer un olivar superintensiu, però m'ho vaig llevar del cap. L'arbre ens donarà una millor qualitat, sens dubte, i s'integrarà en un paisatge ben format. L'objectiu és fer un oli de qualitat que pugui competir amb els millors del món.

Com n'elegíreu les varietats?
Me'n vaig informar molt. Dins la Denominació d'Origen hi pot haver picual, empeltre o mallorquina i arbequina. Som un ferm defensor de la Denominació d'Origen, perquè crec que sortir al mercat exigeix disposar d'aquesta certificació. Si hi ets i compleixes, cosa que du feina, el mercat valora el producte. La Denominació d'Origen, amb les tres varietats, dóna marge per fer olis completament diferents, acudint, si convé, als cupatges més diversos.

L'arbequina té un paper central en el vostre oli?
Sí, a causa que té una producció alta i regular i, també, perquè un oli que haurà d'anar a Europa ha de tenir unes característiques de sabor determinades. Així, en l'arbequina, els atributs de l'oli hi queden ben equilibrats. A una cultura alimentària que procedeix del món de la mantega no li podem donar un oli d'oliva qualsevol. També tenim una mica de picual i d'empeltre.

Com duis l'olivar?
No hi volem herba i, per això, hi passam els cultivadors. Volem que tot sigui per a l'olivera. Recollim l'oliva verda i hi perdem una mica en rendiment, però hi guanyam en qualitat. Collim a final d'octubre o novembre i cada dia duim l'oliva a la tafona. La collim amb un tractor que du un paraigua incorporat a l'inrevés, amb un compressor amb pintes que s'hi acoblen. La duim a la Cooperativa de Sóller.

Quin és el procés d'elaboració de l'oli?
Un cop fet, el feim reposar dins un dipòsit d'acer inoxidable en una cambra a temperatura controlada. L'oli és tèrbol, però les miquetes van davallant i se cima. No el filtram per no fer-li perdre propietats. L'oli fet a principi de novembre per Nadal pot sortir al mercat.

Com el treis?
Feim una botella de mig litre i una de 250 grams. L'ampolla du un tap d'alumini i un dosificador, molt útil per trempar sense que la botella ragi.

Com veis el futur de l'oli de Mallorca?
La clau és la comercialització de l'oli. Nosaltres fins d'aquí a 8 o 9 anys no arribarem a un màxim de producció. Cada any hi ha més oli de Denominació d'Origen a Mallorca. El mercat local creix i la gent que prova l'oli de Mallorca repeteix, però el creixement de la producció serà superior al del mercat local. Hem de sortir a fora d'una manera decidida i valenta. A Mallorca també hi ha feina a fer: ens manca difondre una cultura de l'oli. Ho tenim bé i hem de començar per nosaltres, ajudant la Denominació d'Origen a donar a conèixer l'oli i a obrir nous camins.

I en el vostre cas com enfrontau l'obertura cap a fora?
Seguim un programa d'exportació en el qual hem invertit doblers. Enguany hem exportat un 12% de la producció a Alemanya i als Països Baixos. I ho hem fet amb els nostres preus i condicions: el nostre mercat natural és Europa i ho tenim clar. Europa és gran i volem continuar fent aquesta feina de difusió.



Publicat 27/08/2011